martes, 7 de junio de 2016

Monte Tambora 
El Tambora  es un super volcán activo con una altitud de 2850 msnm ubicado en la isla de Sumbawa, Indonesia. Sumbawa está flanqueada al norte y al sur por la corteza oceánica  y el Tambora se formó por una zona de sbducción activa debajo de la isla. Este proceso elevó el Tambora hasta 4300 msnm, convirtiéndolo en uno de los picos más altos del archipiélago indonesio del siglo XVIII. Cuando una gran cámara magnética  dentro de la montaña se llenó a lo largo de varias décadas, la actividad volcánica alcanzó un clímax histórico con la erupción del 10 de abril 1815. Esta erupción tuvo un índice de explosividad volcánica IEV–7, y es la única erupción de ese tamaño que fue inequívocamente confirmada desde la erupción del Taupo  de alrededor de 180 d.C.  Con un volumen de eyección estimado en 160 Km, la erupción del Tambora de 1815 fue la mayor erupción volcánica de la historia registrada. La explosión se escuchó hasta en la isla de Sumatra, a una distancia de más de 2000 km. Importantes cantidades de pesada ceniza volcánica   cayeron tan lejos como Borneo, Célebes, Java y las islas Molucas. La erupción causó la muerte de por lo menos 71 000 personas, de los cuales 11 000–12 000 fallecieron por los efectos directos de la erupción; la mayoría de las muertes fueron causadas por enfermedades y hambre, ya que como consecuencia de la erupción se arruinó la producción agrícola en la región. Se cree que la cifra frecuentemente citada de 92 000 fallecidos es probablemente sobrestimada.




                                                                               Por: Belen Cardenas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario